
Mi perro no me hace caso y hace lo que quiere, ¿qué hacer?
Share
Todo dueño de perro lo sabe: llamas a tu perro, pero Fiffi prefiere seguir olisqueando o corre en dirección contraria. La desobediencia puede acarrear verdaderos problemas en la vida cotidiana. Pero, ¿por qué su perro no le hace caso y cómo puede mejorar su comportamiento a largo plazo? En este artículo, aprenderá todo sobre las causas más comunes del mal comportamiento y cómo puede recuperar el control con el adiestramiento canino adecuado.
¿Por qué mi perro no me hace caso?
Hay muchas razones por las que un perro puede no responder a las órdenes. Algunas de las causas más comunes son
- Falta de formación: El perro no ha aprendido correctamente el comportamiento deseado.
- Distracción: Al perro le cuesta concentrarse en entornos nuevos o excitantes.
- Falta de coherencia: Si las órdenes a veces se recompensan, a veces se ignoran o se ejecutan de forma diferente, se produce confusión.
- Señal de atención perdida: El perro no sabe cuándo centrarse en ti.
- Falso castigo o reprimenda: Los castigos severos suelen provocar miedo o rechazo en lugar de obediencia.
Solución paso a paso para una mayor obediencia
1. establecer la señal de atención
Una señal de atención eficaz (por ejemplo, un chasquido o un silbido corto) ayuda a su perro a centrarse en usted. Practica esta señal en momentos tranquilos antes de utilizarla en situaciones cotidianas que puedan distraerle.
2. entrenamiento de memoria con línea de arrastre
El adiestramiento de recuperación es esencial si su perro no puede recuperarse de forma fiable. Utilice un Línea de arrastrepara darle libertad pero manteniendo el control.
- Llame a su perro con voz alegre.
- Cuando venga, recompénsale inmediatamente con un trozo de comida o un abrazo.
- Si no responde, utilice el botón Línea de arrastrepara dirigirlo suavemente en tu dirección.
- Repite el ejercicio con regularidad y aumenta poco a poco la distracción.
Nuestra recomendación para una línea de arrastre en Amazon
3. constancia en el adiestramiento canino
Los perros aprenden mediante la repetición y unas normas claras. Sea coherente a la hora de aplicar las medidas de adiestramiento:
- Utiliza siempre los mismos comandos.
- No mezcle órdenes - por ejemplo, no mezcle "No" o "Apagado" con la orden positiva del nombre - por ejemplo, "Apagado Nala" significaría "No hagas eso - ven aquí hay una recompensa" - esto confunde a su perro.
- Utilice siempre una recompensa o corrección inmediatamente después de la acción. Este es uno de los errores más comunes cuando se trata de perros y, de hecho, se puede observar con los propietarios todo el tiempo.
- Asegúrate de que todos los miembros de la familia cumplen las mismas normas.
4. utilizar correctamente las recompensas
Una recompensa no es sólo una golosina: también puede ser un contacto social, un reto de juego o un abrazo. Elige la recompensa adecuada para cada perro:
- trozos de comida o Galletas para perros: Especialmente eficaz para perros con ganas de aprender.
- Elogios vocales: Un entusiasta "¡Bien hecho!" puede hacer maravillas.
- Jugar como recompensa: Una ronda de tirones o recuperaciones motiva a muchos perros.
5. aumentar la distracción de forma controlada
Al principio, entrene las nuevas órdenes en un entorno tranquilo y aumente gradualmente la distracción:
- En casa, en el salón
- En el jardín o en un prado tranquilo
- En parques concurridos o con otros perros del vecindario
Esta estructura enseñará a su perro a escucharle incluso en situaciones excitantes.
6. construir correctamente los comandos
Muchos propietarios de perros utilizan las órdenes de forma incorrecta o incoherente. He aquí cómo hacerlo bien:
- Señal clara: Diga la orden una sola vez. Si repite "¡Siéntate, siéntate, siéntate!", su perro aprenderá que sólo tiene que reaccionar después de varias repeticiones.
- Combinar signos visuales: Algunos perros responden mejor a las señales manuales que a las palabras.
- Ofrecer transacciones de trueque: Si su perro no quiere renunciar a algo, cámbielo por un codiciado trozo de comida.
7. cabos enrollables y sus trampas
Muchos propietarios de perros utilizan correas retráctiles, pero éstas suelen ser contraproducentes para un buen comportamiento con la correa. Enseñan al perro que tirar de ella le da más libertad. Una correa fija o de arrastre es más adecuada para entrenar la obediencia.
8. centrarse en las conductas problemáticas
Si su perro muestra determinados comportamientos problemáticos, debe adoptar medidas de adiestramiento individuales:
- Ladrar a los visitantes: Premie el comportamiento tranquilo e ignore los ladridos excesivos.
- Arranca: Aléjese y recompense a su perro sólo cuando se comporte con calma.
- Incontrolabilidad en el plomo: Trabaje en el adiestramiento con correa con recompensas.
9. el castigo, ¿útil o no?
El castigo es controvertido en el adiestramiento canino moderno. Los castigos como los gritos fuertes o las correcciones físicas suelen ser contraproducentes y pueden fomentar el miedo o la inseguridad. Existen alternativas sensatas:
- Ignorar los comportamientos indeseables (por ejemplo, no mirar a los ojos al saltar)
- Redirigir al comportamiento deseado (por ejemplo, exigir sentarse en lugar de saltar)
- Dar tiempos muertos cortoscuando el perro se excita demasiado
10. la paciencia y la práctica hacen al maestro
El adiestramiento de perros es un proceso a largo plazo. Los contratiempos forman parte de él: sea paciente y trabaje con constancia con su perro. Si no está seguro, un adiestrador o encantador de perros con experiencia puede ayudarle.
Conclusión: la constancia y la paciencia dan sus frutos
Un perro desobediente no es un caso perdido. Con paciencia, constancia y los métodos de adiestramiento adecuados, puede conseguir controlar su comportamiento problemático. Utilice el refuerzo positivo, evite los castigos innecesarios y establezca normas claras en la vida cotidiana. Así convertirá a su voluntarioso amigo de cuatro patas en un compañero fiable.
Foto de Yevhen Stienin en Unsplash