
Mi perro muerde - ¿Qué puedo hacer?
Share
Un perro que muerde es un gran problema para muchos propietarios de perros. Independientemente de si se trata de un cachorro que muerde a sus nuevos dueños. caninos o un perro adulto que ya ha mordido, hay soluciones para controlar la conducta mordedora de su amigo de cuatro patas. Este artículo del blog explica por qué muerden los perros, qué medidas pueden tomar los propietarios y qué aspectos legales y económicos deben tenerse en cuenta.
¿Por qué muerde un perro?
El comportamiento mordedor de un perro suele deberse a varios motivos. Éstas son las razones más comunes:
Comportamiento de juego
Los cachorros suelen morder para explorar su entorno o cuando juegan con otros perros. Aunque sus caninos son pequeños, pueden hacer daño.Estrés y sobreestimulación
Los perros con un umbral de estímulo bajo o intolerancia al estrés reaccionan con un comportamiento agresivo en situaciones difíciles. La sobreestimulación o la inseguridad pueden hacer que el comportamiento amenazador de un perro se convierta en agresión real.Dolor o enfermedad
Los perros que sufren dolor o están enfermos a veces reaccionan mordiendo. En este caso, es esencial visitar al veterinario para descartar causas relacionadas con la salud.Miedo y defensa
Los perros muerden por miedo cuando se sienten amenazados. A menudo, un ataque repentino puede ser señalado por signos previos de estrés, como gruñidos o sobresaltos.Defensa de los recursos
La comida, los juguetes o la zona de descanso pueden desencadenar un mordisco si el perro los considera sus recursos.Falta de adiestramiento y socialización
Los perros que no han aprendido a interactuar con personas y otros perros son más propensos a mostrar comportamientos indeseables, incluida la agresividad.Primeros pasos tras un incidente de mordedura
Mantener la calma
Tras un incidente, los propietarios deben mantener la calma. Intensificar la situación gritando o haciendo movimientos frenéticos podría exacerbar el comportamiento del perro.
Asegure al perro
Lleva al perro con correa o ponlo bajo custodia para evitar nuevos incidentes. Un bozal puede ser útil para proteger a los demás en caso de comportamiento agresivo.Cuida de la víctima
Las personas heridas deben recibir tratamiento médico inmediato. Las mordeduras de perro pueden provocar lesiones e infecciones graves.Tenga en cuenta las consecuencias legales
Por lo general, los propietarios de perros son responsables de los daños causados. El seguro de responsabilidad civil por mordedura de perro suele cubrir los gastos de los honorarios del veterinario, las indemnizaciones por dolor y sufrimiento y los daños y perjuicios.Técnicas y medidas de adiestramiento
Reconocer el comportamiento agresivo en una fase temprana
Preste atención a los signos de estrés, como gruñidos, orejas gachas o mirada fija. Estas señales indican que su perro está sobreestimulado o inseguro.Señal marcadora y señal de cancelación
Las señales marcadoras, como un sonido o una palabra determinada, ayudan a reforzar el comportamiento positivo. Una señal de cancelación, por el contrario, muestra claramente al perro que debe poner fin a un comportamiento indeseable.Corrección con refuerzo positivo
Utilice golosinas o elogios para fomentar el comportamiento deseado. Medidas como el agarre con bozal son controvertidas y pueden destruir la confianza entre perro y dueño.Material para masticar y actividades
El material masticable, como huesos para masticar o juguetes especiales, puede ayudar a liberar el exceso de energía y reducir el estrés.Evitar las escaladas
Trabaje para que las situaciones conflictivas no escalen. Evite que el perro se vea inmerso en situaciones que le abrumen y entrene específicamente su umbral de estímulo.Prueba de carácter y adiestramiento del comportamiento
Puede solicitarse una prueba de temperamento para los perros que han mordido varias veces. Así se comprueba si el perro representa un peligro para su entorno. Las técnicas de adiestramiento especializadas ayudan a corregir los comportamientos problemáticos.Aspectos legales y financieros
Un incidente de mordedura suele tener consecuencias legales y financieras:
Seguro de responsabilidad civil para perros
El seguro de responsabilidad civil para perros es obligatorio en muchos estados federados de Alemania. Cubre daños como la indemnización por dolor y sufrimiento, los gastos veterinarios o la compensación a las personas lesionadas.Responsabilidad del propietario del perro
Los propietarios de perros son responsables de los daños causados por su perro. Esto también se aplica si el perro llevaba correa o el incidente ocurrió de forma inesperada.Listas de razas y obligación de llevar correa
En algunas regiones se aplican determinadas listas de razas. Los perros de estas razas suelen estar sujetos a la obligación de llevar bozal y correa. Consulta la normativa de tu región para evitar problemas legales.Indemnización por daños y perjuicios
La tabla de indemnización por daños morales y perjuicios da una indicación de la cuantía de la indemnización por mordedura de perro. El importe real depende de la gravedad de la herida por mordedura y de las circunstancias del incidente.Entrada en la base de datos de animales de compañía
Tras un incidente, su perro puede quedar registrado en una base de datos de animales de compañía, sobre todo si está catalogado como peligroso.Prevención: cómo evitar las mordeduras
Socialización temprana
Los cachorros deben aprender a socializar con personas y otros perros a una edad temprana. Esto reduce la probabilidad de agresiones en la edad adulta.Sensibilización
Como propietario de un perro, debe ser siempre consciente de la responsabilidad que conlleva. Esté atento a los signos de estrés y esfuércese por evitarlos.Adiestramiento regular
Un adiestramiento constante y una comunicación clara son esenciales. No utilice castigos, ya que pueden aumentar la agresividad. El refuerzo positivo es la clave.Visitas al veterinario
Las visitas periódicas al veterinario ayudan a descartar problemas de salud que podrían desencadenar un comportamiento agresivo.Comportamiento responsable
Lleve a su perro con correa en situaciones de estrés y póngale un bozal si es necesario. Así protegerá a los demás y a su perro de conflictos innecesarios.Conclusión
Un perro que muerde no es una situación fácil para ningún propietario. Muchos problemas pueden evitarse mediante una socialización temprana, un adiestramiento constante y un buen seguro de responsabilidad civil para perros. Sin embargo, si se produce un incidente, hay que actuar con sensatez. Recuerde: un perro nunca muerde sin motivo. Reconocer las causas y trabajar sobre ellas es el primer paso para cambiar el comportamiento de su perro.
Imagen de jrstymiest en Pixabay